Talleres

Eje instituto ha capacitado a más de 1000 personas del sector industrial en 2017

Agradecemos a todas las empresas que han confiado en nosotros como sus proveedores de capacitación especializada durante este 2017.

Tijuana, B. C.- A lo largo del 2017 Eje Instituto, firma de entrenamiento especializado para el sector industrial, realizó alrededor de 60 capacitaciones en distintas áreas de especialización, buscando desarrollar a ingenieros, técnicos, administrativos y líderes desde el aspecto de factor humano, con el fin de  reforzar a través de cursos, seminarios y talleres, algunos puntos clave como liderazgo, inteligencia emocional y supervisión, hasta áreas de conocimiento muy específicas como fixturas y gages, mantenimiento de moldes y esterilización; los cuales sumaron más de 1000 participantes, provenientes de empresas líderes de la región en múltiples giros como médico, electrónico, plásticos, automotriz, aeroespacial, entre otros.

Sin embargo, este no fue solo un año de capacitaciones para Eje Instituto, puesto que esta vez también generaron la iniciativa Synergia | Dialogo con Expertos, la cual gira en torno a la generación de diálogos, los cuales aborden tópicos muy especializados con alta relevancia para la toma de decisiones, que brinden a los participantes no solo un conocimiento más, sino una retroalimentación directa y puntual acerca de aspectos muy técnicos por parte de expertos en distintas áreas.

Synergia tuvo un alto impacto en sus 5 ediciones, que abarcaron temas especializados, como manufactura avanzada integrando aspectos de industria 4.0, tecnologías emergentes en la industria de plásticos bajo la temática de manufactura aditiva y la calidad en la gestión industrial y su evolución en los próximos 5 años; así mismo se abarcaron tópicos sociales, como el consumo de insumos locales y aspectos para preparación de Tijuana ante una contingencia sísmica, abarcada a ojos del personal que brindó el soporte necesario el pasado mes de septiembre en la Ciudad de México.

Tanto en el aspecto de cursos de capacitación industrial, como de Synergia, se pudo lograr debido a la dinámica de la firma de entrenamiento en identificar de forma activa los requerimientos de capacitación en aspectos técnicos y de bases teóricas para optimizar y potencializar el desempeño de áreas críticas como son manufactura, calidad, empaque, plásticos, seguridad industrial, entre otras enfocadas a la creciente industria de la región.

Continuando con la oferta de cursos, seminarios, talleres y diplomados, la firma de entrenamiento especializado dio a conocer su calendarización de entrenamientos para el 2018, en donde se incluyen temas como tolerancias geométricas y dimensionales, administración de proyectos, gestión de cuartos limpios y moldeo por inyección, entre otros que se impartirán el primer trimestre del año, y que al igual que en el presente 2017, tienen un enfoque totalmente industrial, incluyendo prácticas y simulaciones.

De igual manera durante el segundo trimestre del año se estarán impartiendo temas que son representativos para ellos, puesto que son reconocidos en el estado por su alto nivel de especialidad y exclusividad, como en el caso de su diplomado en plásticos, el cual se imparte en colaboración con el Centro de Investigación en Química Aplicada, así como su diplomado en ingeniería de empaque, el cual se integra con la colaboración de empresas líderes en el país e instructores reconocidos tanto nacional como internacionalmente.