Durante la decimocuarta versión de la feria Andina Pack, diversas empresas asiáticas expresaron su interés por el mercado latinoamericano, específicamente por el sector industrial de empaque.
Según palabras del director de negocios internacionales del Corferias (Centro Internacional de Negocios), quien inauguró dicho evento con una alianza estratégica de la empresa alemana Koelnmesse, las empresas que muestran mayor interés en futuros negocios son provenientes de China, Malasia, India, Pakistán, y Taiwán.
Andina Pack es una de las ferias más importante del sector de empaques de región Andina, Centroamérica y el Caribe, que este año contó con la participación de 490 expositores, de los cuales 258 fueron extranjeros, que no cuentan con representantes ni oficinas.
De las 258 empresas extranjeras, al menos 84 de ellas visitaron Colombia por primera vez para hacer negocios con los expositores en Andina Pack, lo que demuestra el interés que se tiene en el mercado latino y la región.
Como declaración el director de Corferias habló respecto a su apuesta a las ferias, con el fin de posicionarlas en la región, buscando fuertemente que los países extranjeros los visiten como expositores.
Andina Pack es una de las más completas exhibiciones de transformación, procesamiento y embalaje para la industria de alimentos y bebidas, la industria farmacéutica y cosmética en Suramérica, por lo que les aportará a los visitantes contactos de negocio cualificados de los sectores más importantes del mercado.
Los sectores que con mayor presencia fueron los referentes a alimentos y bebidas, farmacéuticos y cosméticos, transformación, impresión y codificación, materiales, y envase terminado, almacenamiento y manejo de materiales.
Mientras que en la agenda académica se revisaron los temas de eficiencia energética, embalaje inteligente y biodegradable, así como la regulación de la piratería de empaques, tendencias mundiales en el packaging para alimentos, entre otros.
