Comprenderás el proceso de extrusión y el comportamiento del plástico fundido, a fin de que puedas estimar producciones del equipo, desgaste del husillo, así como corregir fallas y defectos del producto.
Seminario en moldeo por extrusión
Courses Info
- Duración: 24 Horas
- Fecha: 19 de mayo
- Ubicación: Tijuana
Ingenieros de producto, calidad y responsables de procesos de extrusión de plásticos; profesionistas interesados en el moldeo por extrusión de polímeros y materiales avanzados.
- El programa es impartido por un centro reconocido como líder nacional en el área de polímeros y nanomateriales, con prestigio internacional en investigación, desarrollo tecnológico, innovación y formación de capital humano.
- Conocer el comportamiento y características de los polímeros y materiales avanzados.
- Optimizar los procesos de transformación de plásticos.
- Detectar y corregir problemas de calidad en el procesamiento de partes plásticas.
- Identificar las tendencias y nuevas aplicaciones en el mercado de polímeros.
- Desarrollar un enfoque de solución de problemas.
Consultar de manera directa a:
MÓDULO I: Fundamentos de los plásticos y su relación con el procesado (7 de abril)
- Estructura y clasificación de materiales plásticos.
- Molécula de plástico.
- La cristalinidad de los plásticos e influencia del peso molecular.
- Propiedades del flujo, propiedades reológicas y su relación con el procesado.
- Fenómeno de orientación.
- La orientación durante el moldeo por inyección.
- Efecto del molde.
- Factores que influyen en la orientación.
- Manejo de los materiales plásticos.
- Manejo del secado y reprocesado.
MÓDULO II: Extrusión de plásticos (28 de abril)
- Propiedades del flujo de los plásticos y la fusión que presentan.
- El extrusor.
- Comportamiento del plástico durante la extrusión.
- Desempeño de los husillos y dado.
- Estimación de la producción del equipo.
- Desgaste del husillo.
- Corrección de fallas y defectos del producto.
MÓDULO III: Análisis y caracterización de falla en plásticos (19 de mayo)
- Metodología del análisis de fallas (Secuencia de análisis, causas de falla y medidas preventivas).
- Especificaciones generales de los plásticos. (Especificaciones de las propiedades, nomenclatura y normalización).
- Mecanismos de falla (Fallas por agrietamiento bajo esfuerzo y fallas mecánicas).
- Análisis de esfuerzos en las fallas mecánicas (Teoría de esfuerzos, fracturas dúctiles, frágiles, fatiga y límites de vida útil).
- Ensayos de materiales (Microscopía, pruebas mecánicas y análisis térmico).